Las cuentas del ayuntamiento para 2024 se llevarán a pleno ordinario el próximo 4 de julio para su aprobación

Badajoz incrementa su presupuesto municipal un 17,5% y supera los 137,6 millones de euros

Son 20,5 millones más que el actual e incluye 2 millones para la subida a los empleados públicos pactada con CSIF y Aspolobba n Las inversiones se cifran en 11,6 millones, la tercera parte financiadas con venta de suelo

Javier Gijón, concejal de Economía y Hacienda, presenta los presupuestos municipales de 2024, este viernes.

Javier Gijón, concejal de Economía y Hacienda, presenta los presupuestos municipales de 2024, este viernes. / S. GARCÍA

Belén Castaño Chaparro

Belén Castaño Chaparro

Llega más tarde de lo que estaba previsto, pero Badajoz ya tiene presupuesto municipal para este año: 137.612.653,88 euros (139, 2 millones si se incluyen las transferencias a los organismos autónomos). Son las cuentas que el equipo de gobierno llevará para su aprobación a un pleno extraordinario el próximo 4 de julio y que no tendrá problema en sacar adelante con su mayoría absoluta.

El concejal de Economía y Hacienda, Javier Gijón, ha presentado este viernes el presupuesto, que se incrementa en algo más de 20, 5 millones (17,5%) con respecto al actual, con 117.080.426 euros y prorrogado desde 2022. Se trata, según ha insistido en varias ocasiones, «de un nuevo presupuesto para un nuevo modelo de ciudad», que es el lema que ha elegido el equipo de gobierno para hacer púbicas las cuentas para este ejercicio.

El capítulo de gastos de personal crece en 6.629.417 euros, alcanzado los 48.829.185 euros (el 35,48% del total) e incluye los 2 millones de euros para la subida salarial de los empleados de la Administración General, Policía Local y bomberos pactada con los sindicatos CSIF y Aspolobba, de la que se han descolgado el resto de organizaciones.

Además, con el incremento de esta partida se cubrirán la subida del 2% a los funcionarios públicos y las plazas de promoción interna y de nueva creación. Las primeras son 29 (12 puestos en la Administración general, 8 de ordenanzas y 9 de operarios oficiales de segunda en cementerios), mientras que se ofertarán 24 nuevas: 12 de técnicos de la categoría A1, 10 de técnicos A2, 1 letrado y una de técnico para la gestión de fondos nacionales y europeos, que estará al frente de una oficina que se dedicará en exclusiva a la captación, vigilancia y justificación de todos los proyectos que se financien con dinero de Europa. Para esta oficina hay presupuestados 251.000 euros.

En cuanto a las inversiones reales, se cifran en 11,6 millones de euros, de los que una tercera parte (8.860.000 euros) se prevén financiar con la venta de suelo e inmuebles públicos. El concejal no concretó cuáles son las parcelas o bienes que quiere vender el ayuntamiento y emplazo a una próxima convocatoria del concejal de urbanismo, Carlos Urueña, para detallar el listado.

Los otros 2.338.000 euros para inversiones procederán de recursos ordinarios.

Los gastos corrientes superan los 51 millones de euros y aumentan casi 9,4 millones con respecto al presupuesto en vigor. El contrato con la concesionaria de limpieza FCC se incrementa en 1 millón por el contenedor marrón y alcanza los 15.188.000 euros anuales. La factura ‘eléctrica’ se lleva 5 millones de euros, más 600.000 de los colegios, y al mantenimiento y limpieza de los edificios públicos se destinan otros 200.000 euros. 

 A ellos se suma el nuevo contrato de mantenimiento de las zonas verdes de la margen derecha del río, que sube 1,6 millones con respecto al año anterior al ampliarlo a todos los barrios de esta parte de la ciudad. Ahora está en suspenso el proceso de adjudicación tras un recurso.

También hay partidas para la dirección veterinaria de la perrera -277.000 euros (el año pasado fueron 173.000)- y para integrar todas las bibliotecas municipales en una red única y mejorar el servicio.

Ingresos

Sobre los ingresos, a través de los impuestos directos se prevén recaudar 62.804.000 euros (el 45,64% del presupuesto total); con los indirectos, 9.825.000 (7,14%); y mediante las tasas y precios, 10, 7 millones (7,83% ).

Las transferencias corrientes representan el 31,7% de las cuentas, 43.624.000 euros.

En cuanto a los organismos autónomos, el presupuesto de Ifeba será de 2.883.000 euros; el del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) de 6.659.000 euros; el de la Fundación Municipal de Deportes (FMD) de 6.894.815 euros; el de la Inmobiliaria Municipal (Inmuba) de 1.033.000 euros; y el del Consorcio de la Escuela de Artes y Oficios Adelardo Covarsí de 360.000 euros. 

"Escucha activa"

Gijón ha destacado que los presupuestos municipales de 2024 son el resultado de un proceso de «escucha activa» para dar respuesta a las demandas de los ciudadanos, autónomos y empresarios, con inversiones en zonas «con más necesidades» y que cumplen con el compromiso del alcalde, Ignacio Gragera, de no subir los impuestos municipales. En este sentido, se refirió al incremento de la tarifa del agua que, insistió, se ha actualizado porque obligaba la ley para equilibrar el déficit de la concesionaria. «Esos 800.000 euros se reinvertirán en las redes de saneamiento y abastecimiento para minimizar las incidencias», aseguró.

El concejal defendió que el Ayuntamiento de Badajoz está «totalmente saneado», tiene ratios de solvencia y liquidez «inmejorables» y capacidad económica para cofinanciar los proyectos que lleguen de Europa, ahora que se está pendiente de la convocatoria de una nueva Edusi.

Una nueva perrera, otro punto limpio y la reforma del paseo de la Radio

A diferencia de otros presupuestos anteriores, en los de 2024 no hay ningún proyecto ‘estrella’, aunque sí se ‘repescan’ inversiones pendientes y demandadas por los vecinos. Así, se reformarán el paseo de la Radio del Cerro de Reyes (450.000 euros) y la plaza de Santa María la Cabeza, en la barriada de Santa Marina., y se invertirán 800.000 euros en la mejora de los acerados.

Otras dos de las actuaciones que contemplan, según ha avanzado el concejal de Economía y Hacienda, Javier Gijón, son la construcción de una nueva perrera municipal -seguramente en una ubicación distinta a la actual junto al cementerio de la Soledad- , para la que se han reservado 450.000 euros, y la creación de un nuevo punto limpio en el suroeste de la ciudad (no concretó el lugar exacto), a lo que se destinarán otros 300.000. 

En las inversiones, también se recogen 1,5 millones de euros para continuar con las expropiaciones de viviendas en el Casco Antiguo y la zona de la riada y 250.000 euros para reformar las Casas Mudéjares de la plaza de San José, donde se ubica una de las oficinas municipales de turismo. 

Además, se destinarán 380.000 euros a instalar fuentes e iluminación en los paseos de los arroyos Rivillas y Calamón, más de un millón de euros a mejorar la ozonización del agua y cerca de 900.000 al saneamiento de las Vegas Bajas.

Otra de las inversiones que destacó el concejal fueron los más 500.000 euros que llegarán a las pedanías pacenses para contrarrestar los fondos que dejarán de percibir de la Diputación de Badajoz.