CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Acciona venderá activos para reducir deuda y acometer nuevas inversiones

José Manuel Entrecanales señaló durante la Junta de Accionistas espera cerrar parte de la rotación de activos durante este mismo año

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, durante una junta general del grupo.

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, durante una junta general del grupo.

Acciona se encamina a reciclar capital. La compañía española de construcción a infraestructura planea cerrar desinversiones durante 2024, con el fin de reducir su ratio de apalancamiento y acometer nuevas inversiones. Así lo reconoció José Manuel Entrecanales, presidente y consejero delegado de la compañía, durante la Junta de Accionistas: "Estamos en un proceso de rotación de activos para reactivar nuestra inversión y aprovechar las oportunidades que se nos presentan".

La deuda de Acciona se sitúa en 6.500 millones de euros, equivalente a 3,3 veces la ratio de deuda sobre ebitda. Con el capital sobrante de las amortizaciones de pasivos, la empresa participada mayoritariamente por la familia Entrecanales quiere "reactivar la inversión y aprovechar las oportunidades que se presenten". "En muchos casos, no realizamos inversiones por mantener las ratios de solvencia", matizó el presidente. Sin ir más lejos, el presidente se ha comprometido a mantener un ritmo inversor durante 2024 que le permita alcanzar los 1.700 megavatios (MW) de capacidad instalada adicional.

En la rueda de prensa posterior a la Junta, Jose Manuel Entrecanales aseguró que se cerrarán algunas desinversiones durante 2024, en varios procesos paralelos: "No me parece probable que podamos anunciar un cierre en breve, pero sí a lo largo del año".

Entrecanales celebra los resultados

En su discurso inicial, José Manuel Entrecanales celebró los buenos resultados de la compañía. "Los tres hitos operativos fundamentales de 2023 fueron, por un lado, el récord histórico en contratación y cartera en infraestructuras; por otro, el récord en nuevos megavatios (MW) instalados en un ejercicio y, por último, un cambio radical en la tendencia económico-financiera de Nordex". En 2023, Acciona logró una facturación de 17.021 millones de euros, un beneficio de 541 millones y realizó inversiones netas por un total de 3.327 millones.

El presidente de la compañía resaltó haber alcanzado más de 13.500 MW de capacidad renovable instalada globalmente, consolidando mercados clave como Australia y EEUU, y abriendo nuevos, como República Dominicana o Perú; el buen desempeño de las tres principales líneas estratégicas del área de infraestructuras, construcción, agua y concesiones; los avances en algunos proyectos, como los túneles de Follo Line en Noruega, el metro de Quito en Ecuador o la presa Site C en Canadá; y nuevas adjudicaciones, como la autopista I-10 en Luisiana (EEUU), tres grandes líneas de transmisión en Australia y Perú o la desaladora de Casablanca (Marruecos).

Con cargo a los resultados de 2023, Acciona ha aprobado en la Junta el reparto de un dividendo ordinario de 266 millones de euros, equivalente a 4,85 euros por acción. La retribución al accionista a través de esta vía se incrementó en un 7,7% en el último año y estiman seguir haciéndolo al mismo ritmo en los próximos ejercicios.

Lanzamiento de un coche eléctrico de batería intercambiable

Durante el evento, Acciona aprovechó para anunciar el lanzamiento de coche urbano de batería intercambiable desde el área de movilidad Silence. Este será distribuido a través de la red propia de la compañía en España y a través de la red de la marca automovilística Nissan en Francia, Italia y otras geografías en Europa. Silence mantiene una cuota en el mercado europeo de motos eléctricas, el cual está pasando "dificultades", según Entrecanales, cercana al 15%, que alcanza el 25% en España.

Otra de sus participadas, la gestora de fondos Bestinver logró en el último año la mejor rentabilidad de la última década. "Hemos consolidado nuestra histórica posición como la mejor gestora independiente española y, continuamos añadiendo alternativas a nuestro portafolio con fondos de infraestructuras, de inmobiliaria o de private equity junto con Blackrock", concluyó.