Crítica política

El PSOE denuncia que el ayuntamiento de Badajoz quiere desalojar a la UNED de la Plaza Alta

Denuncian que el consistorio no da ninguna alternativa ni explica los motivos de su decisión

Acuden aproximadamente 650 alumnos que cursan estudios en la UNED de Badajoz

Instalaciones actuales de la UNED en la Plaza Alta de Badajoz.

Instalaciones actuales de la UNED en la Plaza Alta de Badajoz. / Santi García

L.C.

El grupo socialista municipal ha denunciado este viernes que el ayuntamiento de Badajoz pretende desalojar de la Plaza Alta el aulario y el rsto de instalaciones de que dispone la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En un comunicado, su portavoz, Ricardo Cabezas, señala que la concejala de Patrimonio, Ana Mª Casañas Suárez, trasladó por escrito el 12 de junio a la directora de la universidad esta intención, un hecho que hoy se ha ratificado en la reunión del Consorcio Universitario Centro Asociado de la UNED en Mérida. Los socialistas se muestran sorprendidos "dado que nadie del equipo de gobierno les ha trasladado, ni siquiera insinuado, que la UNED debe abandonar este edificio municipal".

El caso es que el ayuntamiento de Badajoz echa a la UNED de la ciudad sin dar ninguna alternativa y sin explicar por qué. Para los socialistas, "esta decisión perjudica a los aproximadamente 650 alumnos que cursan estudios en ella, 30 tutores y 2 administrativos que trabajan en sus instalaciones y es sobre todo una noticia muy mala para el Casco Antiguo" pues menoscaba el proceso de revitalización, tan necesario en este entorno.

Según el PSOE, hasta el 31 de diciembre es el plazo que les han dado. El portavoz socialista, Ricardo Cabezas, critica "el ocultismo del alcalde sobre esta decisión" e imagina que también supondrá la eliminación de la subvención nominativa que recibe el Centro Asociado de la UNED de Mérida por su extensión en Badajoz y que en el último presupuesto municipal aprobado fue de 96.000 euros.

Ricardo Cabezas desconoce cuál será el destino del edificio de la Plaza Alta "que tan urgente resulta". Hay que recordar que el Ayuntamiento trasladó casi como ocurrencia de última hora que el Consorcio del Casco Antiguo tuviera su sede en una casa frente a la Puerta del Capitel. O que los servicios municipales se centralizarán en el Conventual de San Juan, a muy largo plazo.

En 2006 el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, Luis Alfonso Hernández, afirmó que la implantación de la Universidad a Distancia (UNED) en la plaza Alta de la ciudad era “un paso firme y muy importante para la revitalización del Casco Antiguo”. Se argumentó por entonces que, además de rehabilitarse la plaza Alta, debía revitalizarse y se trataba de una buena opción. Hace 18 años el pleno del consistorio pacense aprobó por unanimidad el convenio con la UNED. Ahora, la decisión es unilateral por parte del equipo del PP que aprovecha su mayoría absoluta para hacer y deshacer a su antojo.

En 2007 comenzó en la extensión de la UNED en Badajoz su actividad docente.