A PARTIR DEL PRÓXIMO 2 DE JULIO

Fundación CB expone 13 nuevas obras de Pedraja en la sala dedicada al pintor

Amplía la colección con 10 paisajes inéditos que el artista realizó entre 1983 y 1990 y otros tres óleos de su última etapa

Sala Pedraja en la sede de la Fundación CB, en la calle Montesinos.

Sala Pedraja en la sede de la Fundación CB, en la calle Montesinos. / S. GARCÍA

Belén Castaño Chaparro

Belén Castaño Chaparro

Fundación CB amplía la colección Pedraja. La sala dedicada en exclusiva al pintor Francisco Pedraja (Madrid, 6 de diciembre de 1927-Badajoz, 1 de septiembre de 2021) mostrará a partir del próximo 2 de julio 13 nuevos cuadros del artista, 10 de ellos paisajes inéditos que realizó entre 1983 y 1990, en los que se contempla un aspecto poco conocido de su pintura: el apunte del natural al óleo, de pequeño formato y pincelada ágil y fresca, donde capta la primera impresión de un íntimo paisaje rural.

La inauguración de la exposición, que se presenta con el nombre de 'Paisajes', tendrá lugar a las 20.00 horas y correrá a cargo de María del Mar Lozano Bartolozzi, profesora emérita de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura y presidenta de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes. "Encarnó un papel rupturista en el arte de los años 50, a través de un paisaje impregnado de poesía e intimismo, en el que destaca el interés por la expresividad del color", destaca de Pedraja.

El motivo de las 10 pinturas inéditas es la dehesa de Torrequemada, en el término municipal de la localidad de Valverde de Leganés, enclave querido por el artista y que frecuentaba con su familia desde finales de la década de los 70.

Los otros tres cuadros que completan la exposición -dos óleos de amplio formato y una pintura al pastel- pertenecen a la última etapa del pintor y se caracterizan por la libertad del lenguaje plástico y el colorido vibrante.

Con estas nuevas obras, la sala Pedraja, en la planta baja de la sede de Fundación CB en la calle Montesinos, acoge ya 22 cuadros originales del artista, además de objetos de su taller, que permiten a los visitantes realizar un recorrido por las distintas épocas de su trayectoria.