Aqualia es la empresa concesionaria

Asociaciones vecinales y Facua tachan de «tarifazo» el alza del precio del agua en Badajoz

Las entidades denuncian el aumento «desproporcionado» de la cuota que no se ha visto incrementada desde el año 2015

Exigen «actuaciones» al ayuntamiento y que el tema sea debatido en pleno

Un técnico de la empresa concesionaria comprueba un contador de agua en una vivienda.

Un técnico de la empresa concesionaria comprueba un contador de agua en una vivienda. / LCB

Claudia Goyeneche

Claudia Goyeneche

Los vecinos se ponen en pie de guerra. La federación que agrupa a las asociaciones vecinales de Badajoz, de la mano de la organización de consumidores Facua de Extremadura, alzaron este miércoles la voz para denunciar lo que consideran una subida del precio del agua totalmente «desproporcionada». En rueda de prensa, denunciaron el «tarifazo» que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento de Badajoz. En respuesta, han presentado ya las alegaciones correspondientes a la aprobación inicial y actualmente se hallan a la espera de una respuesta por parte del consistorio. 

La subida de la cuota del suministro del agua potable se elevará un 180% en general, mientras que la cuota fija por depuración de aguas residuales ascenderá un 2.103% nada menos. Esta cifra, según el presidente la Federación de Asociaciones Vecinales, Anselmo Solana, «es totalmente abusiva». Solana presentó un informe con la variación de precios de cada tarifa (fijas y variables) donde se aprecia un alza de la tarifa social del 53,13%, de la tarifa especial del 97% y de la tarifa dirigida a familias numerosas del 86%. Además, en los consumos, a partir del tercer tramo (de 31 a 60 m3) se aplicará un alza de precios que va del 39,31% al 74,12%.

Aqualia es la empresa que se encarga desde hace 30 años del suministro de agua en la ciudad de Badajoz. Ahora, como apuntan desde FACUA y la Federación de Asociaciones Vecinales, el Ayuntamiento pretende renovar el contrato con esta concesionaria por 20 años más. «No se establecen contratos, ni por asomo, de tantísima duración», manifestó Solana, quien, además, añadió que «somos los propios contribuyentes», en este caso los usuarios, quienes pagamos «el déficit» de la empresa. 

La dos entidades aseguraron que los precios de la tarifa del agua no se han incrementado desde el año 2015. Manifestaron también su disconformidad con la posible aprobación de esta medida que supondrá «una subida brusca de la tarifa en vez de optar por un aumento temporalizado y por fases». 

Alegaciones

El pasado viernes 10 de mayo se publicó un anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) que informaba de la aprobación inicial de la nueva ordenanza de precios del agua. Sin embargo, el mismo no fue expuesto en el tablón de anuncios del consistorio como exige la normativa «Nos encontramos con que íbamos a hacer la requisitoria del expediente y no estaba expuesto al público incumpliendo el artículo 17.1 de la Ley Reguladora de Haciendas Locales», explicó el presidente de FACUA, José Manuel Núñez.

Por ello se decidió enviar un escrito al propio ayuntamiento aludiendo al incumplimiento de esta normativa. Ante el «caso omiso» por parte del consistorio, FACUA y las asociaciones vecinales optaron por levantar un acta notarial en la cual se certifica que el anuncio no está expuesto al público incumpliendo así el artículo citado. «Solicitamos la nulidad del expediente y la retroacción a su estado de aprobación inicial», manifestó Núñez.  

«Evidentemente, lo que esperamos es que se produzcan actuaciones por parte del ayuntamiento. Hemos pedido acceso a un pleno municipal para que, por mediación de un solo representante, se pueda tratar el tema», señaló el presidente de FACUA Extremadura. Por ahora las dos entidades aseguran no haber recibido respuesta alguna. «Las alegaciones están presentadas formalmente y deberían admitir esto en forma de oficio retrotrayendo las actuaciones o llevándolo a pleno, pero no podrán entrar en vigor hasta su publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia», indicaron.

Respuesta municipal escueta

El Ayuntamiento de Badajoz no ha querido este miércoles entrar en el debate sobre las críticas vertidas por el movimiento vecinal y Facua acerca del agua.

De forma escueta sostiene que las nuevas tarifas se ha hecho «en plazo» y de la «manera correcta». Añaden, además, que las alegaciones llevadas a cabo en el plazo exigido «serán respondidas» por el cauce correspondiente.

El consistorio no ha entrado en valoraciones ni ha respondido a la solicitud vecinal de poder intervenir en el pleno municipal ante sus quejas por las nuevas tarifas.