Feria de San Juan 2024

¿Cuál es el mejor sitio de Badajoz para ver los fuegos artificiales?

Apunta estos lugares para tener la mejor perspectiva en la noche del 23 de junio

Fuegos artificiales a la orilla del Guadiana.

Fuegos artificiales a la orilla del Guadiana. / S. GARCIA

Irene Rangel

Irene Rangel

Ver los fuegos artificiales en grupo la noche del 23 de junio es una tradición en muchos hogares pacenses. Miles de personas salen a la calle para disfrutar del espectáculo pirotécnico que se lanza desde el Puente de Palmas, convirtiendo la noche más corta del año también en una de las más mágicas para la ciudad.

A las 23.30 horas dará comienzo el show. Los hay que son fijos a un lugar concreto y otros, nómadas, cambian de ubicación cada año buscando 'el sitio perfecto'. Seas de los que seas, aquí tienes una recomendación de los mejores lugares para disfrutar de 'los cohetes'.

  • Parque del Guadiana en la Margen Derecha

Es el más habitual, el sitio por excelencia. Todas las zonas verdes se llenan, por lo que conviene acudir con tiempo para coger un buen lugar en el que pasar la noche. Uno de los puntos a favor de esta ubicación es que se puede acudir con mesas, sillas y comida para cenar mientras se desarrolla el espectáculo. Ya es tradición, además, que la Orquesta de Extremadura ofrezca un concierto previo junto al embarcadero, por lo que la noche se alarga si es uno de los afortunados en hacerse con un sitio en la zona.

  • Paseo Fluvial, Margen Izquierda

La zona de los bares de la Margen Izquierda está en auge en los últimos tiempos. La cercanía al río proporciona una agradable brisa si la noche sale calurosa y la cercanía al puente hace que verlos sea todo un espectáculo. Algunos bares, además, preparan programación especial esa noche con conciertos antes o después de los fuegos.

La avenida Entrepuentes, por su parte, siempre ha sido lugar de recepción de espectadores. La barandilla se llena de personas que acuden a ese punto, confiando en tener una noche con menos barullo y más facilidad para aparcar que al otro lado del río.

  • Puente de la Universidad

Es habitual ver a decenas de personas asomadas a la balconada de este puente, el más cercano al Puente de Palmas. La perspectiva que ofrece para ver los cohetes es distinta a las dos ubicaciones anteriores puesto que se encuentra algunos metros por encima del río. Lo mismo ocurre con el Puente de la Autonomía.

  • La Alcazaba

Un punto menos concurrido pero con la misma ventaja que el Parque del Guadiana: se puede acudir con mesas, sillas o mantas para mirar al cielo tendidos desde el césped. Si bien no registra las mismas aglomeraciones, sí que suele haber mucha gente que acude con tiempo para coger la ubicación perfecta: al ser una ladera, no es tan sencillo tener un sitio 'en llano'. Las vistas desde este enclave son espectaculares pudiendo disfrutar, además de los cohetes, todos los puentes de la ciudad.