Almendralejo

Destinan 300.000 euros para renovar las pistas polideportivas de San Roque

Con este presupuesto se pretende dar otro lavado de imagen al parque Ramón y Cajal y a unas pistas que llevan años muy abandonadas

Así lucen en la actualidad las dos pistas polideportivas del parque de San Roque.

Así lucen en la actualidad las dos pistas polideportivas del parque de San Roque. / R.M

El parque Ramón y Cajal de San Roque tiene previsto experimentar un nuevo lavado de cara, según las inversiones contempladas en los presupuestos municipales de 2024. Para este año se ha aprobado inicialmente una inversión de algo más de 300.000 euros para mejorar una serie de aspectos en este parque, entre los cuales se encuentra la renovación de las dos pistas polideportivas que se encuentran al lado del campo de fútbol siete.

Estas pistas polideportivas se encuentran prácticamente abandonadas desde hace años. En la parte delantera hay una pista polideportiva que, tradicionalmente, se ha utilizado para jugar a fútbol sala, pero ni tiene márgenes de seguridad ni tiene un repintado ni pavimento en condiciones. En cuanto a la pista más retrasada, que tradicionalmente fue una pista de cemento de baloncesto, ni existen canasta ni hay un pavimento seguro.

Con esa inversión de 300.000 euros también se tiene previsto mejorar algunos elementos del campo de fútbol siete de San Roque, así como otros aspectos del propio parque.

Este recinto ya experimentó una gran mejora hace unos años con la eliminación de todos los setos y la creación de nuevos juegos infantiles en la parte de arriba, próxima a la entrada por calle Guatemala y al lado del Espacio Integra. 

Parques

La concejala de Parques y Jardines, Tamara Rodríguez, ha anunciado que hay una partida de 1,1 millones de euros para el mantenimiento y mejora de los parques de la ciudad. Hay previsto una serie de mejoras como nuevos columpios en varias zonas del parque Dulce Chacón, mejoras en la pista de mini fútbol del mismo parque, nuevas mesas multijuegos en el parque de Cantalgallo, renovación de juegos infantiles en el parque de la Piedad, cambio del suelo de seguridad en el parque de la Libertad y mejoras en el pequeño parque que está al lado de la urbanización del Paraíso.

Rodríguez ha comentado que hace unos años se creó una partida específica para los presupuestos de arreglo de parques y jardines que estaba dotada de 100.000 euros, mientras que ahora, para 2024, esa misma partida alcanza los 150.000 euros.

De la misma manera, hay prevista una partida de 30.000 euros para la limpieza del cauce de arroyos que atraviesan el término municipal. Son para actuaciones de limpieza dentro de Almendralejo, ya que no se puede operar fuera de los términos municipales al pertenecerle esta faceta a Confederación Hidrográfica del Guadiana.